5 errores comunes al traducir documentos financieros y cómo evitarlos

Desde estados financieros hasta extractos de tarjetas de crédito, el mundo de las finanzas es tan regulado que un pequeño error en la traducción puede tener grandes consecuencias. Por eso, es tan importante hacerlo bien y contar con un traductor que se especializa en el tema.

En esta entrada, vamos a mirar 5 errores comunes en la traducción financiera y como puedes evitarlos.

 

 

1. Confusión con la jerga

 

Uno de los mayores retos de la traducción financiera es lidiar con toda la jerga específica del sector. Hay tantos términos y abreviaturas propios del mundo de las finanzas que es difícil mantenerse al tanto de todos.

 

 

2. Problemas con la puntuación

 

La puntuación puede parecer un detalle menor pero, ojo, porque en realidad, es un detalle muy importante. Pero, ojo!

 

Otro error común en la traducción financiera es no tener en cuenta el contexto cultural ni el público final. Que algo tiene sentido en una cultura no significa que lo tenga en otra. Un ejemplo sería el término “ISA” en inglés que significa “Individual Savings Account” o cuenta de ahorros individual. Este término no existe en otros países como España o Francia, entonces, tendríamos que añadir una nota a pie de página para explicarlo. 

         

 

4. Limitaciones de tiempo en la traducción financiera

 

Cuando se trata de negocios, los plazos de entrega rápidos nunca han sido tan importantes como hoy. Ser más ágil que la competencia significa tener más posibilidades de éxito. Lo mismo ocurre con los estados financieros. Los plazos son muy ajustados. Los informes anuales y los estados financieros tienen fechas de publicación rígidas, lo que significa que la mayoría de las empresas los publican al mismo tiempo. Esto implica una enorme cantidad de trabajo que debe realizarse con precisión y rapidez.

Un traductor profesional será transparente con los precios y los plazos de entrega.

 

 

   

5. No informarse de las normativas y cumplimiento

 

Al traducir documentos financieros, es importante conocer el entorno normativo del país de destino. Las leyes y regulaciones que regulan el sector financiero varían de un país a otro y si no las conoces, puedes acabar teniendo problemas.

 

Cómo evitar errores en los servicios de traducción financiera

 

   

1. Proporciona instrucciones claras

Para obtener la mejor calidad en los servicios de traducción financiera, debes invertir tiempo en crear instrucciones detalladas y claras para sus traductores.

 

Antes de empezar a traducir, es importante investigar y comprender el mercado de destino. Esto incluye comprender la cultura, el idioma y el entorno normativo. Un traductor profesional se encargará del trabajo de investigación.

   

 

3. Trabaja con un traductor profesional con experiencia

 

La traducción de documentos financieros requiere una gran experiencia y conocimientos en el sector financiero. Un traductor financiero tendrá un amplio conocimiento de la terminología de la materia y va a estar del tanto de las actualizaciones en el mundo de las finanzas.

 

Si estás interesado en los servicios de traducción de español a inglés, no dudes en ponerte en contacto conmigo para obtener un presupuesto gratuito.

 

5 errores comunes al traducir documentos financieros y cómo evitarlos

Deja un comentario