10 Términos clave de Fintech

1. DeFi

Es el acrónimo en inglés de decentralized finances (finanzas descentralizadas): es la alternativa a las finanzas tradicionales, que dibuja un ecosistema sin intermediarios, en el que cada usuario controla sus activos por completo. Solo se requiere una conexión a Internet y un dispositivo (por ejemplo, un smartphone).

 

2. API

Son las siglas de Application Programming Interface (interfaz de programación de aplicaciones): se refiere a los procedimientos a través de los cuales se pueden comunicar y conectar varias plataformas informáticas creadas por distintos desarrolladores.

 

3. Sandbox

Como término clave de Fintech, se entiende por sandbox un “campo de pruebas” regulatorio para este emergente modelo de negocio, cuya legislación oficial todavía está lejos de satisfacer todas las necesidades de entidades y usuarios.

 

4. Insurtech

Es la mezcla de los términos insurance y technology (seguros y tecnología); se refiere al escenario en el que las nuevas herramientas tecnológicas entran en el negocio de las aseguradoras y actualizan sus modelos de negocio.

 

5. AML

Son las siglas de Anti Money Laundering (anti lavado de dinero): hacen referencia a la legislación que persigue los delitos de blanqueo de capitales procedentes de actividades ilícitas.

 

6. Blockchain

Extrapolándolo a los clásicos términos de contabilidad, el blockchain sería el libro contable en el que se registran todas las transacciones de los activos propios del negocio Fintech, por ejemplo, las de las criptomonedas (monedas virtuales que funcionan como medio de intercambio).

 

7. Bitcoin

Es la criptomoneda más popular y con más valor en la actualidad: de hecho, cada vez son más las entidades que permiten pagos con Bitcoins (Destinia, Dell, Microsoft o Tesla).

 

8. RegTech

Esta estrategia, que viene de las Fintech, está basada en soluciones tecnológicas para ayudar a las empresas a cumplir con los requerimientos regulatorios.

 

9. Big Data

Se refiere a las metodologías de almacenamiento de gran cantidad de información, así como a los procedimientos destinados a encontrar patrones significativos en ellos. Se emplea para gestionar volúmenes considerablemente grandes de datos.

 

10. BaaS

Este acrónimo quiere decir Banking as a Service (la banca como servicio): se refiere a la utilización por parte de los bancos de plataformas digitales para dar servicio a sus clientes, alejándose del modelo de la banca tradicional y aportando valor mediante la más reciente tecnología financiera.

 

Si estás interesado/a en los servicios de traducción de español a inglés, no dudes en ponerte en contacto conmigo para obtener un presupuesto gratuito.

10 Términos clave de Fintech

Deja un comentario