
Seguramente, si estás a punto de dar el paso para internacionalizar los servicios de tu empresa, lo primero que te estarás preguntando es cómo puedes traducir ciertos aspectos básicos de tu negocio como puede ser desarrollar un balance de situación en inglés o qué expresiones son las más adecuadas.
Los procesos de internacionalización para cualquier empresa son largos y complejos. No es posible adaptar la actividad de una compañía para un nuevo mercado de un día para otro. Son muchos los factores que influyen en ello.
Por un lado, es necesario un proceso de planificación a medio y largo plazo para tener claros los pasos que hay que dar en función de los objetivos marcados. Por otro lado, es necesario un conocimiento del idioma del país de destino para poder adaptar todos los servicios a la cultura.
El balance de situación en inglés es un documento necesario cuando vas a emprender ciertas actividades en el extranjero. Esto es así porque mostrar las cuentas saneadas a tus potenciales colaboradores será un requisito, por ello, debes mostrar este documento en inglés. De igual forma, cuando vayas a registrar las operaciones que hayas realizado en el extranjero tendrás que adaptar las expresiones de tu balance español al inglés considerando las diferencias culturales.
Principales diferencias culturales en el balance de situación en inglés
Es muy importante que sepas traducir y expresar adecuadamente los términos de un balance español al inglés ya que una expresión inadecuada puede provocar que el documento no se comprenda o que se malinterprete.
Te indicamos algunos de los términos y expresiones que tendrás que tener en cuenta en tu balance.
Accountancy o bookkeeping
La expresión accountancy hace referencia a todo el proceso de analizar e interpretar los datos económicos y financieros de los libros de contabilidad. Por su parte, la expresión bookkeeping hace solo referencia a la teneduría de libros y a la operación de transcribir en asientos las operaciones habituales y de cada día de la empresa.
Entry
Esta expresión que puede resultar muy genérica es una de las que más usos tendrás que darle en la traducción de tus balances en inglés. Se traduce como asiento contable. A lo largo del balance podrás encontrar este concepto como asiento de ajuste (adjusting entry), closing entry (asiento de cierre), débito o crédito contable (debit entry), entre otros.
Recording y registration
Aunque en español estas dos expresiones pueden usarse de manera indistinta, en inglés pueden tener ciertos matices. Registration puede hacer referencia a un registro contable, el proceso que hay que realizar, por ejemplo, ante la SEC en Estados Unidos (esta entidad viene a ser como la Comisión Nacional del Mercado de Valores), o también puede referirse al registro necesario para las acciones nominativas.
Ante esta realidad de terminología es importante que sepas qué expresiones son las más indicadas a la hora de traducir un documento de balance en inglés. El conocimiento de estos conceptos y su adecuada traducción hace que o bien el empresario pueda formarse mejor o que se deje asesorar por especialistas en traducción correctamente.
Si estás interesado en los servicios de traducción de español a inglés, no dudes en ponerte en contacto conmigo para obtener un presupuesto gratuito.
Cómo expresar un balance de situación en inglés
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado en:Traducción español-inglés Traducción financiera