
¿Has preguntado alguna vez cómo decir una determinada frase o expresión en inglés? ¿Te preocupa si te van a entender cuando hablas en inglés en el extranjero? Aquí tienes cinco consejos para traducir del español al inglés, y que no te equivoques la próxima vez.
1. Sustituye la forma usted por los verbos would y could.
En inglés no existe el pronombre personal usted. Para dar un tono formal al texto se utilizan las formas verbales would o could. Ejemplo:¿Le gustaría probarse esta otra talla? (Would you like to try this size instead?) o ¿Podría enviarme el correo electrónico mañana? (Could you send me the email tomorrow?).
2. Los verbos lose y miss.
Dependiendo de su significado, el verbo español perder puede traducirse en inglés por miss (cuando no llegamos a coger un medio de transporte o se nos escapa una oportunidad) o lose (cuando no sabemos dónde está un objeto o persona).
Ejemplos: He perdido el lápiz (I’ve lost my pencil!) o Date prisa. Tenemos que irnos o perderemos el tren (Hurry up, we have to leave soon, or we’ll miss the train!).
3. Vocabulario
La mayoría de las palabras españolas provienen del latín. El inglés es un idioma anglosajón con pequeñas influencias del latín. Esto hace que palabras muy comunes y arraigadas en el español más cotidiano, se conviertan en términos que solo se usan en contextos formales en inglés. Estamos hablando de los famosos cognados.
Ten en cuenta el contexto y el grado de formalidad para decidir si quieres usar el cognado o elegir una alternativa más apropiada. Por ejemplo: para traducir amigable, puedes usar el cognado amicable en un contexto muy formal, o el adverbio friendly en contextos más cotidianos. Y lo mismo pasaría con figura, que en inglés podría traducirse por el cognado figure o el sustantivo shape.
4. Los falsos amigos
Embarrased. Aunque se asemeje mucho a embarazada, su significado no tiene nada que ver con ello. La traducción adecuada es avergonzado/a. Ejemplo: Se sintió muy avergonzado cuando leyeron los resultados (She felt so embarrassed when they read out the results).
Actual. La palabra actual en español no significa lo mismo que la palabra actual en inglés. En español tiene el significado de «en el momento en que se habla o de moda», mientras que en inglés significa «real o verdadera». Por ejemplo: No sé su verdadera dirección (I don’t know his actual address).
5. No olvides añadir please.
Culturalmente, los ingleses son mucho más educados y usan esta palabra con más frecuencia. Ejemplo: Introduzca la contraseña se traduciría por Please, enter your password.
Si quieres traducir tus materiales de marketing, página web o blog, al inglés, ofrezco servicios profesionales de traducción.
Échale un vistazo a mi página web www.antennatranslations.com.
5 consejos para traducir del español al inglés